TRANSANTIAGO (artículo escrito por Carlos Correa)
Estos primeros días de Transantiago han sido muy raros. Es uno de los planes más ambiciosos que se han realizado y que implicaría modernizar el transporte público, responsable de más del 50% de las emisiones particuladas en Santiago, y manejado por una mafia que le ha hecho paro a todos los gobiernos, al mismo tiempo que presta sus micros para acarrear adherentes a las manifestaciones. Los primeros días han sido medio caóticos, algo esperable, pero algunas cosas que noté quizá podrían mejorar:
- La comunicación ha andado como el ajo: nadie tiene idea de nada. No se dio el vamos oficial, los recorridos no se sabe cuales son, etc, etc.
- El manejo de prensa puede mejorar : estos días de elecciones se prestan para todo. Como ha habido algo de confusión, se ha prestado para que oportunistas como Mauricio Israel aprovechen para atacar al gobierno con todo.
- No hay un número 800 o un sitio web que uno pueda consultar. Si bien existe www.transantiago.cl con una serie de preguntas frecuentes, la verdad que no aportan mucho y en especial en este período de transición, que deduzco, por el sitio web, que asciende a 1 año. Al menos que Yolanda Sultana sepa algo que yo no sé.
- Nadie sabe cuales son los troncales y cuales los alimentadores. En el sitio web no sale nada de nada.
- Las micros verdes paran en cualquier lado : Lo he visto con mis propios ojos.
- Micros largas en calles chicas : Teoricamente las grandes micros iban a funcionar en las anchas calles. Es lo lógico y evidente...he visto estas micros doblando en esquinas estrechas, que supongo no serán los troncales, o si?
El Transantiago es una de las mejores ideas para mejorar nuestra ciudad y aumentar su autoestima...estos puntos tienen mucho que ver con eso. Tengo fe que mejorarán y que nos libraremos finalmente de los tractores amarillos.
Más interesantes artículos escritos por mi amigo Carlos Correa en: http://papelcero.blogspot.com/
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home